Con el exitoso mega operativo ‘Azúcar blanco’ realizado hace pocas horas por la policía santafesina en tres poblaciones del departamento General López, en el sur provincial, se logró desmantelar una “importante” red de narcotraficantes que venía operando en esta región y en la vecina provincia de Buenos Aires, según el ministro de Seguridad Raúl Lamberto. No obstante, quedan preguntas sin respuestas aún que no dudamos se conocerán cuando comience a actuar la Justicia Federal actuante
"Se desmanteló una red muy importante de vendedores de estupefacientes, con una fuerte incidencia en el departamento General López, el sur de la provincia de Santa Fe y la zona limítrofe de Buenos Aires", puntualizó en conferencia de prensa el titular de esta cartera, al describir la magnitud de lo hecho en Firmat, Venado Tuerto y Villa Cañas.
Lamberto dijo que se realizaron doce allanamientos simultáneos con 10 detenidos y el secuestro de 6,640 kilos de cocaína y 3 kilos de marihuana.
Sin embargo, este mega operativo no permitió la detención de los principales ‘narcos’ buscados, y que fueron señalados como “pesos pesados”: Carlos Mele Reinoso y Aldo Totola Orozco), aunque sí pudieron dar con la esposa de Carlos Andrés Ascaíni, quien está preso y procesado como el narcotraficante que actuaba con la protección del ex jefe de la policía santafesina, el retirado comisario general Hugo Tognoli.
"A Carlos Reinoso y a Aldo Orozco, quienes están vinculados con pruebas en la investigación, se les incautó droga en sus domicilios pero ninguno de los dos se encontraba allí", dijo el ministro, al tiempo que precisó que "pronto serán puestos a disposición de la Justicia".
Este operativo cumplimentado este viernes último había sido ordenado por el juez federal rosarino Carlos Vera Barros, a pedido del fiscal Mario Jorge Gambacorta.
Entre los principales detenidos están la esposa del ‘Vasco’ Ascaíni y la pareja de Totola Orozco. El resto fueron definidos como "integrantes de menor rango en las bandas de uno y otro".
El ex diputado provincial estuvo en este reunión de prensa acompañado por la secretaria de Delitos Complejos, Ana Viglione; el jefe de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (la ex Drogas Peligrosas), Sergio Gorosito; el sub jefe de la Unidad Regional II, comisario Luis Omar Bruschi; el jefe de Orden Público de la UR II, comisario Hugo Cabral, y el jefe de la brigada de la Unidad Regional VIII de la ex Drogas, Alejandro Druetta, quien en distintos procedimientos había detenido en el último año a los tres hombres apuntados como los principales traficantes de drogas en el sur provincial.
En la misma reunión también estuvo el diputado provincial Maximiliano Pullaro (UCR), quien recordó que ya se habían realizado denuncias públicas contra estos tres narcotraficantes que lograron escabullirse del operativo.
"Los empezamos a denunciar como banda en febrero de 2012", sostuvo el legislador radical, y agregó que esta banda desarticulada “es grande” y calificó como “importante” a esta investigación porque “desnuda una red de narcocriminalidad en el sur de la provincia", aseveró.
Pese a la información suministrada nos surgen dudas en torno al mega operativo: ¿Nos encontramos efectivamente frente a una banda de ‘narcos’ que controlaban con su accionar delictivo el sur santafesino y la vecina provincia de Buenos Aires? ¿O, simplemente, nos los detenidos son miembros de una organización delictiva superior y los detenidos y aún prófugos son segunda o terceras líneas de esa banda?
Además, nada se dijo aun oficialmente en torno del origen de la droga incautada, ya que podemos estar frente a distribuidores de estupefacientes para minoristas que luego la revenden en sus pequeños territorios.
Tampoco trascendió esta droga era proveniente de cocinas que manejaban los cabecillas prófugos de las bandas o la droga venía del exterior por medios aún desconocidos y todavía no se tiene información precisa al respecto.
Otra de las dudas es cómo los cabecillas pudieron evadirse de este operativo. ¿Contaron previamente con información y, si es así, quién y de dónde se la proveyeron?
Seguramente todas estas dudas se disiparan con el correr de los días, luego de que los detenidos presten declaración indagatoria ante el juez federal rosarino Carlos Vera Barros, a cargo de la sustanciación de la causa. (Jackemate.com)