Por Ricardo Marconi (*)
Luego de verificar la destrucción de las defensas aéreas de Siria, tras una intensa campaña de bombardeos por parte de Israel, las Fuerzas de Defensa de este último país (FDI), consideran que la caída del régimen de Bashar al Assad, facilitaría la oportunidad de atacar instalaciones nucleares de Irán, según trascendió de funcionarios militares.
Las FDI consideran que Irán está aislado y el grupo terrorista islámico Hezbollah en el Líbano podría continuar desarrollando su programa nuclear para terminar una bomba mientras hace lo indecible para continuar con el mantenimiento de su capacidad disuasoria.
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos y el OIEA afirman que Irán había tenido un programa nuclear militar organizado hasta 2003 y que continuó desarrollando su capacidad nuclear más allá de lo necesario para fines civiles.
Israel sostiene que Irán nunca abandonó su programa de armas nucleares y que sus sitios nucleares están ocultos en el interior de montañas fortificadas.
Israel atacó instalaciones militares iraníes clave, en el marco de una guerra en múltiples frentes librada por los agentes terroristas iraníes contra el Estado judío.
La Fuerza Aérea de Israel (IAF), anunció que, después de más de una década evitando las defensas aéreas en los cielos de Siria, durante su campaña contra el suministro de armas iraníes a Hezbollah, había logrado obtener una superioridad aérea total en la zona.
Esta superioridad aérea sobre Siria podría facilitar un ataque más seguro por parte de los aviones de combate israelíes contra Irán, según informaron los funcionarios citados, quienes fueron citados por agencias internacionales de noticias.
Según el ejército, la IAF destruyó el 86% de los sistemas de defensa aérea del régimen de Assad en Siria, lo que incluyó un total de 107 componentes de defensa aérea y 47 radares adicionales.
Las cifras incluyen el 80% del sistema de defensa aérea de corto y medio alcance SA-22, conocido como Pantsir-S1, y el 90% del sistema de defensa aérea de medio alcance SA-17, conocido como Buk, ambos de fabricación rusa.
Sistema de Defensa Aérea
Estos sistemas, habían representado un desafío para la IAF durante su campaña llamada «entre campañas» (Mabam, por su acrónimo en hebreo), que comenzó en 2013 y tiene como objetivo atacar los suministros de armas iraníes a Hezbolá y los intentos de grupos respaldados por Irán de establecer una base en Siria, según un informe de Ansa.
Sólo quedan algunos sistemas de defensa aérea en Siria, los cuales no se consideran una amenaza importante para la IAF, que asegura que ahora puede operar libremente en el espacio aéreo sirio.
«El sistema de defensa aérea sirio era uno de los más poderosos de Medio Oriente y el golpe que se le ha asestado representa un logro significativo para la superioridad de la Fuerza Aérea en la región», declararon las FDI en un comunicado.
Mientras que en el pasado la IAF no podía sobrevolar Damasco directamente cuando atacaba objetivos vinculados con Irán en la capital siria, ahora tiene la capacidad de hacerlo. Además, la IAF puede enviar drones de vigilancia sobre Damasco sin temor a que sean derribados por los avanzados sistemas de defensa aérea de fabricación rusa. (Jackemate.com)
(*) Licenciado en Periodismo – Postítulo en Comunicación Política