Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Antonio Bonfatti, lo expresó enfáticamente el pasado viernes  en Rosario, donde encabezó un encuentro entre legisladores santafesinos y cordobeses con el objetivo “encontrar una solución” al conflicto en la empresa Sancor

Al cabo del cónclave, del que también participó el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, los representantes de ambas provincias acordaron continuar avanzando en una mesa de trabajo, que involucra a legisladores nacionales y provinciales, y los ministerios de la Producción de ambos distritos, además de trabajadores y de los directivos de la empresa.

“Anhelamos que Sancor siga siendo una cooperativa, y que no se pierdan fuentes de trabajo”, subrayó Bonfatti, para lo cual marcó como necesario “abordar el tema de fondo, porque se puede hacer un parche para la realidad actual, pero no va a salir adelante la lechería argentina”.

Y afirmó: “El tema de Sancor es un problema de larga data de toda la lechería argentina, la cual no tiene regulación como sucede en el resto de los países del mundo”,  durante la reunión desarrollada en la sala ‘Rodolfo Walsh’ de la sede local de Gobierno santafesino.

“Estamos preocupados por lo que Sancor significa para Córdoba y Santa Fe” porque “esta es una problemática que necesita un abordaje de fondo y profundo, se debe transparentar el mercado y regular la lechería, porque los perjudicados son los tamberos y la industria, y no así los formadores de precios”, sentenció Bonfatti.

Defender Sancor y el sistema cooperativo

De la actividad participó también, el ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, quien definió a la reunión como “importante”, pero se mostró “insatisfecho” porque el Gobierno nacional no planteó “una definición concreta”.

Contigiani precisó que “no hablamos de vender a Sancor, sino defenderlo al igual que al sistema cooperativo”, para luego sostener que “resolver el tema Sancor por fuera de la lechería no sirve como camino. Se debe transparentar la cadena y establecer precios de referencia”, concluyó el jefe de la cartera de Producción de Santa Fe. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...