El diputado nacional por Salta, Juan Emilio Ameri, que fue suspendido este jueves por la tarde por inconducta, luego de aparecer en pantalla durante la sesión virtual en una situación íntima con una mujer, llegó al cargo en diciembre del año pasado, al reemplazar a Sergio Leavy, que renunció a su banca en la Cámara baja, para asumir como senador nacional por el Frente de Todos, y con numerosas denuncias públicas por acoso y abuso sexual.
El legislador fue registrado en una situación íntima de connotación sexual mientras se desarrollaba la sesión virtual en la que se debatía la ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, y participa del espacio político del Partido de la Victoria y milita en la agrupación denominada «El Aguante».
Si a la política llena de sospechas de corrupción y fuertemente cuestionada por su ausencia de empatía con la ciudadanía que viene padeciendo los efectos colaterales de la Pandemia de Coronavirus, el caso de este legislador nacional es la frutilla del postre y pone aún más en evidencia que no existe entre la gente una sensación de impunidad de parte los políticos, sino que es son casos concretos que, quizás con el tiempo se diluyan y hasta olviden, pero en el inconsciente de la población quedan registrados y emergen en cada una de las consignas como en el ‘que se vayan todos’.
“Acá en mi casa tengo una señal espantosa que va y viene. Estaba desconectado sin cámara, sin conexión. Llegó mi pareja, le pregunté cómo habían quedado las prótesis de la operación, si quedó bien, esta bajó más, esta bajó menos… estaba al lado mío y le di un beso en las tetas, eso es todo. No pasó de eso”, dijo el salteño, quien más tarde contó que diez días atrás su esposa se había realizado un implante mamario.
Explicó que, en el momento en el que ocurrió el juego sexual con su pareja, “la señal volvió y se reconectó automáticamente como suele suceder”.
Y aseguró: “Y bueno, nada, salió en cámara algo que tiene que ver con la intimidad de las personas. Es algo grave que haya pasado en medio de una sesión, pero yo estaba completamente desconectado” se excusó.
Descartó por ahora su renuncia
Tras dejar trascender que no renunciaría, explicó que esperara que “mis pares decidan en comisión y ya veré cuáles son los pasos a seguir. No puedo tomar ninguna decisión en la situación en la que me encuentro”, expresó entre lágrimas.
“Si mis compañeros consideran que está todo dado para que me expulsen, yo acataré la decisión, no tengo ningún problema”, agregó.
“Estoy sumamente arrepentido y avergonzado, por mis hijas, hermanas, mi vieja, mis compañeras y compañeros”, manifestó.
“Estoy mal, esto no debería haberme sucedido y me pasó, no estaba teniendo relaciones sexuales ni mucho menos”, cerró sus declaraciones a medios porteños.
Su historial político
Nacido en Buenos Aires, en 1973, en Salta comenzó a transitar la actividad política en 2013, cuando participó como precandidato a concejal capitalino por la lista de «El Aguante» en las elecciones internas del Partido de la Victoria, pero perdió en esa compulsa.
En la siguiente elección, dos años más tarde, insistió con el mismo cargo, pero el resultado electoral también le fue adverso.
En 2017 se presentó como candidato a diputado nacional en tercer término de la lista del Frente para la Victoria, detrás de las candidaturas de Sergio Leavy, que en ese momento era intendente de Tartagal, y la actual senadora nacional Nora Giménez.
La lista obtuvo en esas elecciones una sola banca en la Cámara baja nacional, que quedó en manos de Leavy, quien en 2019 se postuló para ser senador nacional, junto a Giménez, por el Frente de Todos.
Leavy ganó las elecciones en su categoría, arrastrado por el contundente triunfo en Salta de la boleta integrada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner como candidatos a presidente y vicepresidenta de la Nación, respectivamente.
Por ello, el electo senador nacional Leavy renunció a su banca en la Cámara baja, en la que debía ser reemplazado por Nora Giménez, quien a su vez también había sido electa senadora nacional.
De esta manera, Ameri se quedó con el cargo de diputado nacional hasta completar el mandato de Leavy, en 2021.
Padre de tres hijas mujeres, antes de asumir como diputado se conocieron varias denuncias públicas en su contra, por acoso y abuso sexual, y por violencia física y verbal, en las redes sociales, y esos hechos motivaron incluso el repudio de sectores feministas principalmente.
No obstante, fuentes del Ministerio Público Fiscal de Salta aclararon que no hay investigaciones penales abiertas ni denuncias radicadas por supuesto acoso o abuso de menores en contra del legislador, según lo confirmó el fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid.
Además, los voceros detallaron que tampoco fue hallada la supuesta víctima menor de edad durante la investigación iniciada de oficio por una fiscalía, cuando distintos medios periodísticos publicaron acusaciones que lo vincularon con delitos de ese tenor.
En cambio, según consta en el Sistema Informático del Ministerio Público Fiscal de Salta, en fiscalías penales comunes obran denuncias en contra del diputado nacional por supuestas amenazas, daños y otros delitos.
Durante una visita del expresidente Mauricio Macri a Salta, en 2018, Ameri fue detenido durante algunas horas, por encabezar un grupo que con carteles y pancartas buscaba entorpecer el paso de la comitiva presidencial.
En tanto, se supo que el senador nacional Sergio Leavy expresó, a través de la red social Facebook, su repudio “a la reprochable actitud” de Ameri, quien “ofendió el trabajo legislativo”.
Y agregó: “Además, deshonró a toda la ciudadanía a la cual debe representar con valores éticos. Ante esta situación de emergencia, frente a la pandemia en la que estamos sumergidos desde hace 6 meses esto cobra otra dimensión. Es una ofensa que debo repudiar como hombre, como legislador y como salteño”, publicó el legislador que le cedió la banca a Ameri y que es considerado, junto al ex diputado nacional José Vilariño, su jefe político. (Agencias/Jackemate.com)

