Por Ricardo Marconi (*)
Cuatro individuos fueron demorados por Gendarmería Nacional en el marco de investigaciones relacionadas con un video con el que fueron amenazados la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y el gobernador de Santa Fe, Máximo Pullaro.
En uno de los domicilios de Puerto San Martín fueron secuestradas armas de grueso calibre y municiones, aunque vale puntualizar que aún no se estableció si es el armamento utilizado en la filmación. Sí pudo saberse que los sospechados fueron derivados a Buenos aires, donde se tomarán resoluciones relacionadas con su detención y su vinculación estricta a la causa.
Caso Bracamonte: Secuestran pesos y dólares
Las sumas de 18 millones de pesos y 4 mil dólares fueron secuestrados en el estadio de Rosario Central relacionados con la investigación del homicidio de “Pillín Bracamonte”.
Estarían relacionados los billetes con una investigación que viene llevando adelante el fiscal Miguel Moreno en torno a extorsiones en la que en 2020 estuvo imputado Andrés “Pillín” Bracamonte.
Autoridades de Seguridad Aeroportuaria efectuaron el allanamiento en el “Gigante” de Arroyito, debido al avance de la indagación que cumplimentó Moreno, debido a una causa judicial por lavado de dinero en la que se investigó al líder de la barra brava de Rosario Central, asesinado el 9 de noviembre pasado, oportunidad en la que también fue abatido Raúl “Rana” Attardo.
Los dineros secuestrados se hallaban en una oficina del estadio y habrían sido relacionados a una serie de hechos delictivos llevados adelante para forzar negocios con baños químicos, viandas y coimas a empresas, así como a contratistas de obras en el gran Rosario que tendrían que ver con una presunta asociación no lícita en la que también fue investigado Carlos Vergara, quien condujo el gremio de la construcción (Uocra).
Vale puntualizar que sobre dichos delitos “Pillín” estuvo tras las rejas en 2020, momento en que logró pagar la fianza que se le impuso por 3 millones de pesos. Bracamonte, en las sombras, ocultó -se estima-, 4 empresas de servicios que tenía a Central como uno de sus clientes fijos.
“Pillín”, pretendía justificar sus ganancias mediante el cobro de estacionamientos de vehículos y hasta con su participación en la venta de jugadores.
Extorsiones
La fiscalía atribuyó a Bracamonte comandar junto con el secretario de la Uocra una asociación ilícita en 2018, que apelaba a extorsiones a empresas contratistas de los servicios enunciados, ya que había logrado reforzar su relación con la barra y el gremialista de la ciudad de San Lorenzo.
Las maniobras se complementaban con la exigencia a los contratistas de un “libre deuda”, como requisito para trabajar en sus predios.
Hombre acribillado
¿Quién dijo que en el barrio Tablada todo estaba volviendo a la normalidad? En las últimas horas, un hombre fue acribillado en la vía pública y antes de escapar los asesinos dejaron una nota en el lugar del crimen: Colón al 3900, junto al cuerpo sin vida de un hombre de 35 años, junto a 10 vainas servidas, calibre de 9 milímetros. Ocho de los impactos en el cráneo, tórax, abdomen y piernas, fueron la causa de la muerte de Damián Mauricio Vargas. La nota, trascendió, tendría que ver con el microtráfico de drogas.
Las decisiones primarias del caso fueron tomadas por la fiscal Georgina Pairola, del Ministerio Público de la Acusación, a la que se le dio cuenta del hallazgo de una mochila de Vargas con dinero en efectivo, cadenitas, anotaciones y hasta comida.
Hermanas de “Guille” fueron detenidas
Mariana y Macarena Cantero cayeron tras la realización de 19 operativos que realizó la Prefectura Naval en la zona sur de Rosario y en Granadero Baigorria, con gran cantidad de dinero en efectivo en la zona sur de Rosario.
Los procedimientos se hicieron por una causa de narcomenudeo que investiga el área de criminalidad organizada del Ministerio Público Fiscal de la ciudad. En total hubo seis personas arrestadas.
Se habrían secuestrado dos decenas de dosis de cocaína, balanzas, 40 celulares, dispositivos informáticos, alhajas, máquinas de contar billetes y documentación que resultó de interés para los fiscales federales.
Solo en una de las propiedades allanadas se encontraron más de 20 mil dólares y 60 millones de pesos. El valor total de los elementos secuestrados en los procedimientos ascendería a los 147 millones de pesos. (Jackemate.com)
(*) Licenciado en Periodismo – Postítulo en Comunicación Política