Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

 

“El Estado tiene la obligación de no permitir la explotación de personas”, aseguró la vicepresidenta del Concejo Municipal rosarino, la edila del Frente para la Victoria del PJ, Norma López, durante su participación como expositora en una jornada sobre experiencias de acceso de la ciudadanía a los derechos sociales, que fue organizada la ‘Red Académica Internacional en Educación para la Paz, No Violencia y los Derechos Humanos’.

Por ello López sostuvo la necesidad de “elaborar políticas públicas desde los municipios que garanticen los derechos ciudadanos”, para luego destacar que “para esto trabajamos cotidianamente desde nuestro espacio político, acompañados por otros sectores políticos del Concejo Municipal” de Rosario.

La jornada se desarrolló en el Colegio ‘La Salle’ de Rosario integrando un panel junto con la licenciada y máster Lívia Gimenes Días da Fonseca, profesional de la Universidad de Brasilia.

Sus organizadores indicaron que la charla tuvo como eje la experiencia de las llamadas ‘Promotoras Legales Populares’, que operan en Brasil.

Al respecto, Días da Fonseca expresó que esta experiencia sustenta la convicción que “la construcción de los derechos humanos debe hacerse desde un diálogo social e intelectual”, a la vez que destacó que “el derecho de las calles, no es el derecho jurídico” porque “el derecho no es sólo el producto de la ley del Estado; el derecho está en las luchas sociales como expresión de liberación”.

También López narró las experiencias que motivaron la sancionada ley 26364, que refiere a la prevención y sanción de la ‘Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas’.

“La ley nada puede sino la hacemos nuestra”, afirmó la edila del FPV, y, en este sentido, dijo que “la organización social es imprescindible” porque “a partir de esta organización, se ha logrado que la trata de personas forme parte de la agenda pública”.

En torno al rol político que cumple, López señaló que “el Estado tiene la obligación de no permitir la explotación de personas” y es por ello que “debemos elaborar políticas públicas desde los municipios que garanticen los derechos ciudadanos; para esto trabajamos cotidianamente desde nuestro espacio político, acompañados por otros sectores políticos del Concejo Municipal”. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...