Más de una tonelada de droga fue quemada por orden de la Justicia Federal en el crematorio del cementerio La Piedad de Rosario. El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, con presencia de su titular, Maximiliano Pullaro, custodió el traslado y el proceso de la quema de estupefacientes proveniente de distintos procedimientos realizados desde el 2014 a la fecha
Del procedimiento también participaron el secretario de Cámara del Juzgado Federal, Daniel Laborde; el subsecretario de Inteligencia Criminal y Policías Especiales, Rolando Galfrascoli; y el secretario de Control y Convivencia Ciudadana de la municipalidad de Rosario, Gustavo Zignago.
Según información oficial, se trata de 55 bolsas de material estupefaciente de 267 causas que se tramitaron ante el Tribunal Oral de Santa Fe, llevadas a adelante por los Juzgados Federales N° 1 y N° 2 de Santa Fe, el Juzgado Federal de Reconquista y el Juzgado Federal de Rafaela.
El peso total de los estupefacientes destruidos fue 1076,627 kilos, divididos en 820,150 kilos de marihuana y 256,477 kilos de cocaína.
Pullaro remarcó que este tipo de procedimiento “no es habitual”, ya que “hubo que trasladar la droga desde Santa Fe hasta Rosario, siendo el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe el que brindó la asistencia necesaria a través de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), dado el alto valor del material estupefaciente”, valuado en más de 60 millones de pesos.
“Esta es la etapa final de un procedimiento de droga y la ciudadanía en su conjunto merece saber qué es lo que pasa con los estupefacientes secuestrados en los operativos·”, sostuvo Pullaro, para luego agregar: “Todo se debe realizar con mucho profesionalismo, hay una cadena de custodia que se respeta, un procedimiento que al cierre del juicio finaliza con droga en los hornos”.
Y recordó: “Desde el primer día de nuestra gestión señalamos que la lucha contra el narcotráfico sería una prioridad y que nuestra tarea sería demostrar que estamos dispuestos a poner todos nuestros recursos para coordinar acciones junto a la justicia federal y las fuerzas federales. Cuando se habla de droga y narcotráfico nadie puede mirar para otro lado ni decir este tema no es de nuestra competencia, todos tenemos responsabilidades y tenemos que actuar”. (Jackemate.com)