El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, consideró como “positivas” las primeras reuniones de una ronda de consulta que el Ejecutivo santafesino inició este lunes con autoridades de los partidos políticos con representación parlamentaria en torno de los comicios municipales y nacionales que se desarrollarán este año en la provincia
El objetivo de estos encuentros, que continuarán este martes, es “conocer la posición” de los partidos respecto de la convocatoria a comicios locales y su realización en forma separada o simultánea con las elecciones de autoridades nacionales.
A diferencia del Gobierno nacional que no mantiene encuentros con autoridades de la oposición para hablar sobre las elecciones que habrán de celebrarse este año, al menos hasta ahora, Galassi sí se reunió en su despacho de la ‘Casa Gris’ de Santa Fe con el presidente del Partido Justicialista, José Luis Freyre, y el diputado provincial Roberto Mirabella.
Seguidamente lo hizo con el titular de Propuesta Republicana en Santa Fe (PRO), Miguel Del Sel, quien concurrió acompañado del diputado provincial Raúl Fernández y la concejala rosarina Laura Weskamp.
También participó en ambas reuniones el secretario de Legal y Técnica, Diego Echen, y para este martes está previsto el encuentro con representantes del Frente Progresista Cívico y Social y luego con las autoridades del Partido del Progreso Social.
El titular de la cartera de Gobierno calificó como “positivas” estas reuniones y precisó que desde el Justicialismo como desde el PRO se hizo hincapié en la “necesidad e importancia institucional de que Santa Fe mantenga para las elecciones locales bajo el sistema de boleta única, independientemente de que sea en simultáneo o no con la elección nacional”.
Y señaló, además, que el objetivo de esta ronda es “escuchar a los partidos políticos” para que una vez terminada esta ronda de reuniones programadas, el gobernador santafesino Antonio Bonfatti “evalúe y tome una decisión”.
También Galassi sostuvo que “el escenario que sigue indica que pueden ser separadas o simultáneas, (pero) no unificadas”, explicando que “simultánea quiere decir que si se hacen en el mismo día, cada elección tendrá su sistema”.
Freyre, a la salida del encuentro con Galassi, dijo que fueron invitados por el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado y “nos vamos con análisis de distintos escenarios y posibilidades, y con la convicción de la defensa de la boleta única como sistema electoral”.
Y añadió: “De parte nuestra hay coincidencia de simplificarle el trámite de participación a la gente y reivindicamos la boleta única como mecanismo de votación en el ámbito provincial”.
Por su parte, Miguel Del Sel dijo que “hay que ver los beneficios y los contras de cada alternativa para que todos estemos conformes y sea de la mejor forma”, precisando seguidamente que defienden la boleta única “en cualquiera de las posibilidades, que es un logro de este gobierno, estamos muy tranquilos y nos vamos muy bien”. (Jackemate.com)