Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Con ciento veinte máquinas digitales, veintiuna de las cuales operan en Rosario, la provincia de Santa Fe viene realizando unos 30 mil trámites mensuales para la obtención de los DNI o del pasaporte, principalmente

Según el director provincial del Registro Civil, Matías Drivet no existen plazos para renovar los documentos ni se estableció ninguna fecha de caducidad de los actuales DNI, y por otro lado, dijo que desde la Nación estiman que el recambio total se podría concretar en dos o tres años.

“No existe ningún tipo de plazo para renovar los DNI y desde la Nación salieron a aclarar el tema ante diversas versiones”, dijo Drivet al periodismo sobre las versiones que indicaban el año 2014 como tope.

El titular del Registro Civil adelantó, asimismo, que en caso de cambiar de política y fijar una fecha límite de validez de los documentos, se realizará una campaña y se comunicará a la población pero “eso por ahora no existe”, reiteró.

Y para llevar mayor tranquilidad, se aclaró desde la DGRC que el volumen actual de demanda hace esperable llegar a los 25 millones de nuevos DNI emitidos a fines del año 2012, razón por la cual que, de sostenerse en el tiempo, resulta en una proyección natural el recambio de documentos en un plazo de 2 a 3 años.

Sobre la saturación de los sistemas de recepción de turnos para obtenerlo por vía internet como por teléfono, Drivet aseguró que “todas las máquinas están trabajando al máximo de su capacidad, considerando cantidad de equipos y horario de atención del personal”.

“Los trámites se pueden hacer sin ningún tipo de apuro”, destacó Drivet, quien afirmó que en Santa Fe se realizan -en promedio- unos 30 mil nuevos DNI por mes, más de 20 mil corresponden a Rosario y la ciudad capital.

“Se dan todos los trámites posibles, estamos llenando un estadio por mes”, describió el funcionario al referirse al trabajo que se realiza desde esta dependencia provincial.

No obstante, reconoció que existe un “problema por la alta demanda” y, al respecto, aseguró que el soporte para pedir turnos en la web es “automático” y los da hasta cinco meses por adelantado., indicando que “hoy tenemos turnos tomados hasta el 2 de octubre y está todo agotado”.

Por ello, dijo que “no hay disponibilidad (en la página del gobierno provincial) porque los ciudadanos los toman”, desechando críticas de ciudadanos sobre el sistema impuesto en Santa fe para poder tramitarse los DNI o pasaportes.

“No se agotan por mala administración del sistema”, aseveró porque “la cantidad de trámites tomados diariamente, o mensualmente, así lo demuestra”.

Recordó el número gratuito 0800 444 8424 para sacar telefónicamente el turno, indicando Drivet que de 9 a 13 esta línea gratuita “no para de recibir llamados”, por lo que recomendó llamar en las últimas horas, de 15 a 17.

Sobre la demora en la llegada de los documentos o pasaportes, aclaró que eso depende de la confección y distribución que es responsabilidad del Registro Nacional.

“De todos modos, como los reclamos los recibimos nosotros, los tomamos y trasladamos a esta repartición nacional”, confió.

Sobre las máquinas instaladas en la provincia recordó que son más de 120, de las cuales 21 operan en Rosario. Estas máquinas toman los trámites documentarios de los más de 3,2 millones de santafesinos, así como los de cualquier otro ciudadano argentino que se presente en las dependencias del Registro Civil.

Y, ese sentido, explicó que el sistema de turnos permite tomar por cada lugar de atención cuatro turnos por máquina por hora.

Se distribuyen algunos al servicio de internet y otros a la atención telefónica. Además, tanto en Rosario como en Santa Fe, se han incorporado las dos oficinas más grandes de cada lugar al sistema de atención vespertina. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...