Una avería en el casco de un velero estadounidense, que navegaba hacia el puerto uruguayo de Piriápolis, por el cual se declaró en emergencia, permitió descubrir a la Prefectura Naval que transportaba un importante y cuantioso cargamento de más de 400 kilogramos de cocaína de extrema pureza. En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, calificó como “muy significativo” a este procedimiento y admitió que “el narcotráfico está activo”.
Un total de 444 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en este velero tripulado por españoles fueron decomisados en la cercanía del puerto de Olivos, por el cual hay un detenido mientras otras tres personas permanecen prófugas.
Según un despacho de la agencia de noticias estatal ‘Télam’, la Prefectura secuestró, en la noche de este último viernes, dicho cargamento de cocaína oculta en el velero ‘Traful’, que sufrió un desperfecto frente a la costa bonaerense de Olivos.
La embarcación había zarpado desde el puerto de La Plata y se dirigía al de Pirlápolis, en la República Oriental del Uruguay, cuando sufrió una avería en el casco y se declaró en emergencia, a la altura del kilómetro 30 del río de la Plata, en inmediaciones al mencionado puerto al norte de la Capital Federal.
De inmediato, Prefectura envió hacia la zona guardacostas y medios de apoyo, los que lograron localizar al velero con dos personas a bordo. Fue así que el personal de la Prefectura asistió para que continuara su navegación hacia la dársena E del Puerto de Buenos Aires, hasta su amarre de cortesía, en el Yacht Club Argentino.
Posteriormente, el personal técnico de la institución analizó la ruta navegada por el velero (desde su zarpada hasta el momento de la avería) y les llamó la atención que, habiendo solicitado autorización de partida desde el puerto de La Plata con destino a Piriápolis, se declarara en emergencia frente a la costa de Olivos. Es decir, en un rumbo opuesto hacia donde debía dirigirse, aclararon los informantes.
Ante esto, los efectivos del Departamento Investigaciones del Narcotráfico de la Prefectura, procedieron a requisar al ‘Traful’, y fue allí que encontraron los 444 kilogramos de cocaína ocultos en los compartimentos del velero.
Por este procedimiento interviene el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 5, a cargo del doctor Norberto Mario Oyarbide.
FF.SS.: Garré les pidió “el máximo de las diligencias, la atención y el esfuerzo”
La ministra de Seguridad, Nilda Garré, en la conferencia de prensa ofrecida en el edificio ‘Guardacosta’, sede central de la Prefectura Naval Argentina, habló del hallazgo de los 444 kilogramos de cocaína, al que calificó como “muy significativo”. A su vez, destacó que las tres personas que permanecen prófugas son de nacionalidad española.
Garré indicó que “hay que tomar dimensión” de la cantidad hallada porque una vez estirada, es mucho más grande su cantidad.
En relación con esto, apuntó que el “narcotráfico está activo” y que por eso mismo, “requiere de las fuerzas de seguridad el máximo de las diligencias, la atención y el esfuerzo”.
Luego de explicar cómo advirtieron las fuerzas de seguridad anomalías en el velero, precisó que las tres personas que aún están continúan prófugas son de nacionalidad españolas y, ante la pregunta de si mantuvieron contactos con autoridades estadounidenses, (el barco tenía esa bandera), la ministra dijo que no.
La ex ministra de Defensa aclaró que esta requisa no se trata de un hecho aislado porque "las cuatro fuerzas de seguridad vienen haciendo incautación de droga, marihuana, cocaína, pastillas de anfetaminas y éxtasis, como producto de directivas muy estrictas que se dieron en ese sentido", concluyó Garré. (Jackemate.com)