Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

 

Más de una centena de toneladas de droga valuados en más de 300 millones de pesos fueron decomisados por las fuerzas de seguridad argentinas en procedimientos realizados entre los meses de enero y octubre últimos en distintos puntos del país, con lo que se confirma la altísima actividad que llevan a cabo los barones del narcotráfico en territorio nacional.

Según un comunicado oficial que difundió la agencia de noticias estatal Télam, "entre enero y octubre de 2010, personal de la Prefectura Naval y de la Gendarmería Nacional secuestraron en total 108.611,04 kilos de estupefacientes", mientras que en el mismo período de 2009 se había incautado "96.500,40 kilos".

En un comunicado, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación precisó que este secuestro "representa un 12,55% de incremento respecto a la droga embargada en idéntico lapso del año pasado".

Por ello, el titular de esta cartera, Julio Alak aseguró que "este año se alcanzará una cifra récord de decomisos de droga" porque "en Argentina no hay lugar para el descanso en la lucha contra el narcotráfico".

Puntualizó, además, que los efectivos de  nuestras fuerzas de seguridad lograron también decomisar 4.587 unidades de distintos narcóticos y proceder a la detención por narcotráfico de 1.021 personal.

“Nivel inédito de actividad y eficiencia”

Según Alak "este nivel inédito de actividad y eficiencia de las fuerzas federales de seguridad no es casualidad” porque “responde a una decisión política de la presidenta Cristina Fernández, de avanzar definitivamente sobre el crimen organizado y cortar el hilo por lo más grueso".

Y agregó: "Los avances logrados responden a un plan estratégico de largo aliento que, desde 2003, desarrolla un proceso permanente de inversión en capacitación, calificación, sofisticación y equipamiento de nuestras fuerzas de seguridad, y un trabajo de coordinación eficiente con la Justicia y los estados provinciales".

También sostuvo el ex intendente de La Plata que " la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, en los últimos años, incorporaron más de 20 mil efectivos y fueron dotadas de tecnología de última generación".

Y juntamente con estas incorporaciones de personal de seguridad “también hubo una constante capacitación de sus cuerpos especializados, y se amplió la investigación científica aplicada al combate del tráfico de estupefacientes", concluyó Alak. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...