Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El candidato a vicepresidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Luis Petri, estuvo este miércoles en Santa Fe afirmando que “ya le dijimos a (gobernador electo, Maximiliano) Pullaro que va a contar con las Fuerzas Federales en Santa Fe” y agregó que “es escandaloso como el Gobierno nacional olvidó a esta provincia, al referirse al programa de seguridad que ejecutarán junto al futuro mandatario santafesino.

Petri estuvo acompañado, además, por el gobernador y la vicegobernadora electas santafesino, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, respectivamente, y el intendente electo de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y en declaraciones periodísticas añadió que “trabajarán con Pullaro para garantizar el Estado de derecho” porque “Lo que se necesita es voluntad política y un plan nacional que garantice la seguridad de todos los argentinos y, en particular, la de los santafesinos”.

El mendocino compañero de fórmula de Patricia Bullrich recordó que el plan ‘Argentina Segura’, que fuera implementado durante el Gobierno de ‘Juntos por el Cambio’ con Bullrich como ministra de Seguridad, “fue exitoso” porque “nos permitió secuestrar más de 33 toneladas de cocaína y con más de 107 mil personas detenidas”, destacó.

Precisó, al respecto, que “para resolver el problema del narcotráfico hay que tomar una batería de medidas. Extinción de dominio para quitarle poder de fuego a las organizaciones criminales e inteligencia criminal”

El  candidato de Juntos por el Cambio para ocupar la titularidad de la Cámara de Senadores de la Nación adelantó que durante el futuro Gobierno de Patricia Bullrich se van a construir cárceles de máxima seguridad con inhibidores de señal.

“No podemos permitir que los narcos sigan operando una vez detenidos”, aseveró, y agregó que “el control de la calle tiene que tenerlo el gobierno. Es una multiplicidad de medidas las que hay que tomar. Medidas en el territorio y también en la zona de fronteras. Ley de derribo, control de rutas y control de Hidrovía”, señaló.

“Tenemos que evitar que la droga llegue a Rosario”, sostuvo más adelante, y para ello dijo que “vamos a reestablecer el control, garantizar el Estado de derecho para que no rija la ley narco criminal”, aseveró Petri.

Por último, adelantó que se viene una nueva discusión por el régimen penal juvenil y, al respecto, precisó que “no solo vamos a trabajar para bajar la edad de imputabilidad, sino para tener alertas tempranas y estar atentos cuando un chico deja el colegio. Queremos actuar antes de que los chicos caigan en la red narco y se conviertan en soldaditos. Es un trabajo multiagencial el que tenemos por delante”, concluyó. (Jackemate.com)

 

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...