Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Se veía venir la salida, y de esta manera, del ahora ex ministro de Seguridad santafesino, Rubén Rimoldi, un oficial superior retirado de la Policía provincial cuya actuación no había sido más allá del departamento Caseros, uno de los medianos para abajo en población departamentos de la provincia. En su lugar asumirá Claudio Brilloni, un ex oficial de Gendarmería Nacional, quien venía cumpliendo la labor de secretario de Seguridad de la cartera.

Rimoldi, desde hacía varios días no se lo advertía en público y era Brilloni quien más ponía el cuerpo ante las andanadas de críticas desde distintos sectores de la política y de la misma fuerza a la que Rimoldi durante años integró.

El ahora ex ministro de Seguridad, según medios de la ciudad capital, había concurrido la noche de este miércoles a la Casa Gris de Gobierno, tras ser convocado por el gobernador Omar Perotti, tras una larga, tortuosa y criticada jornada, donde el intendente rosarino Pablo Javkin no escatimó palabras para describir el peligroso momento que viven los rosarinos en términos de inseguridad.

Tras varios minutos reunido con el rafaelino gobernador, Rimoldi abandonó la sede gubernamental sabiendo que había sido desplazado del cargo y el nombre de Brilloni circulaba fuertemente por las redacciones hasta que al caer la noche santafesina se supo que estaba confirmado para su nueva responsabilidad política.

Brilloni tendrá que esforzarse mucho para generar un mínimo de confianza en la sociedad santafesina, especialmente la rosarina que viene siendo sometida a una lucha de bandas narcos por el territorio, en las que -según se comenta- ya habría elementos extranjeros como colombianos, peruanos, bolivianos y paraguayos, todos con relaciones muy aceitadas con organizaciones criminales de narcotraficantes, especialmente el paulista ‘Comando Vermelho’.

Muchos especialistas en seguridad urbana que dialogaron este miércoles Jackemate.com se mantienen cautos en cuanto al futuro del nuevo ministro de Seguridad provincial, a menos que genere en las próximas horas fuertes acciones contra las organizaciones narcos locales, las que mantienen y potencian el sicariato en Rosario.

Algunos de estos especialistas, que no son mucho al decir verdad en Rosario y la región, descartan que Brilloni llegue a poner en práctica en los distintos asentamientos precarios rosarinos, en donde funcionan ‘cocinas de drogas’ y los consabidos bunkers, las mismas o, al menos parecidas, actividades antinarcos que practicaron en las favelas de Rio de Janeiro las llamadas ‘Brigadas de Acción Pacificadora’ (BAP), con sus comandos de elite operando en las acciones.

Brilloni venía ocupando hasta ahora la Secretaría de Seguridad. Es un comandante retirado de la Gendarmería y estuvo destinado en Rosario durante un año en la gestión anterior. Ofició como enlace de los entonces ministros de Seguridad de la Nación y la provincia, Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro, ambos hoy precandidatos a presidente de la Nación y gobernador de Santa Fe, respectivamente.

Pullaro vía Twitter consideró “la mejor decisión” haberlo puesto al frente del Ministerio de Seguridad provincial. “Es un hombre que conoce la provincia. Cuando lo designó la (entonces) ministra (de Seguridad nacional Patricia) Bullrich para conducir las Fuerzas Federales en el 2016/2017 logramos bajar los índices de violencia”, argumentó. (Jackemate.com)

 

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...