Ciudad
“Las personas con discapacidad sufren las equivocaciones de un Gobierno nacional cada vez más injusto e insensible”
La concejala socialista rosarina Verónica Irizar presentó una iniciativa para que se extiendan los plazos del sistema de turnos y para la presentación de la documentación requerida por las auditorías. Además, busca la publicación de un padrón público junto a la suspensión de medidas punitivas.
El programa ‘Andamios beneficiará a unos 900 niños en los 43 centros ‘Cuidar’ municipales
“Fue una forma concreta de compromiso con la realidad social. Y cada vez que venimos al Andamios, rejuvenecemos un poco, porque revive esa vocación de transformar desde el territorio”, recordó el intendente rosarino Pablo Javkin durante esta presentación sobre las diversas carreras que brindarán el acompañamiento en el marco del programa ‘Andamios’.
Provincia
Provincia ofreció 8% de aumento salarial para segundo trimestre con un piso de 75 mil pesos para los empleados públicos
La propuesta contempla un aumento en tres tramos: Un 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), un 2,6 % para mayo y un 2,4 % para junio. Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de marzo, y se garantiza un piso mínimo de $75.000 para todos los trabajadores estatales.
Pullaro participó de un encuentro de gobernadores por «una hoja de ruta hacia un futuro federal»
“Vamos a salir adelante produciendo más, haciendo que nuestra industria crezca y orientando el desarrollo hacia un crecimiento más igualitario”, destacó durante su discurso en el Centro de Convenciones de Paraná, en Entre Ríos
Clima
Cotizaciones
Regionales
Compactaron en Villa Gobernador Gálvez más de 700 vehículos que estaban en el Corralón Municipal
Se trata de 646 motos, 58 automóviles y más de 200 caños de escapes. Estos vehículos estaban en el corralón desde los años 2019 y 2020 ocupando espacio y contaminando el ambiente. La compactación se llevó adelante tras gestiones con el PRODECO del Ministerio de Seguridad de la Nación. Estos vehículos son transformados en chatarra y lo recaudado por su venta será destinado a la asociación civil Amigos del Museo.
Bullrich confirmó que la cocaína incautada del barco ‘Ceci’ pesó 450 kilogramos y fue valuada en 6 millones de dólares
El barco había cargado en sus bodegas refrigeradas 40 toneladas de pellets de girasol para partir hacia el puerto de Montevideo primero y desde allí hacía un puerto en los Países Bajos (Holanda), donde seguramente dicha carga de cocaína estaría destinada a una conexión europea para su posterior distribución y venta.
Nacionales
Reflexión: ‘Los mandriles siempre tuvieron razón’
“Argentina es ese lugar donde los fracasos se repiten inexorablemente, primero como tragedia y ahora como película de Federico Fellini. Eso de llegar al poder mintiendo, copiando ideas ajenas y fingiendo enojo le está pasando la cuenta a Javier Milei” dice el autor, que repasa los últimos sucesos del estancamiento.
Reflexión: ‘Gobernar, pero viviendo en su propio mundo’
Javier Milei vive “en una montaña rusa de estados emocionales” y da excusas “otra de las especialidades de quien no sabe gestionar”, dice el autor. Con escándalo dentro del Congreso y mano dura en las calles, tampoco registraron que Naciones Unidas señaló que Argentina fue el país con menor desarrollo industrial en 2024
Internacionales
Cártel de Sinaloa: El hijo del ‘Chapo’ Guzmán planifica declararse culpable por cargos de narcotráfico
Guzmán López, alias ‘El Ratón’, se declaró, inicialmente, inoce4nte de cargos por conspiración y tráfico de sustancias ilegales entre México y Estados Unidos, en las que se incluyeron fentanilo y cocaína. Aún el Departamento de Justicia estadounidense no dio a conocer comentarios ante la consulta de medios de comunicación estadounidenses.
Conclave: Fumata negra en primera ronda de votación de los cardenales para designar al sucesor de Francisco
Después de más de tres horas, la primera ronda de votación para elegir al sucesor del Papa Francisco este miércoles a la siesta -hora argentina- resultó negativa. Es decir, la fumata inicial fue negra en el Vaticano tras el encuentro de los 133 cardenales en la Capilla Sixtina en Roma. Como algunos pronosticaban, no hubo un ganador en la rueda de votos del primer día, por lo que se espera con expectativa saber qué pasará este jueves 8 de mayo, día de otra ronda de votaciones y un nuevo protagonismo de la famosa chimenea.
General
Maldito narcotráfico: ‘Tercera generación de adictos’
Las bandas narco policiales vienen multiplicando los crímenes de pibas y pibes. Quienes, a su vez, consumidores y consumidos, se han ido transformando en protagonistas de un negocio que sigue manteniendo en la impunidad a los delincuentes de guante blanco. El sacerdote Fabián Belay plantea que hay en Rosario una crisis humanitaria
Medicina: ‘Contaminación acústica, una amenaza invisible’
Según el Foro Mundial de la Audición, O.M.S. en el mundo hay 466 millones de personas en el mundo (5% de la población) sufren hipoacusia discapacitante y se calcula que en el 2050 serán más de 1100 millones, predominante en jóvenes de 12 a 35 años adolescentes y adultos que sufrirán pérdida auditiva debido al uso de dispositivos de audio personales y a la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de entretenimiento ruidosos de todo tipo.
Opinión
La basura espacial deriva en un debate sobre el escenario hipotético del Síndrome de Kessler
El referido síndrome es también conocido como la “cascada de ablación” propuesto por el consultor de la NASA Donald Kessler, quien sostiene que “la acumulación de basura espacial en órbita terrestre baja, genera un efecto dominó de colisiones, las que a su vez producen más choques en el espacio y que derivan en más basura, haciendo que la densidad de los residuos espaciales se vuelvan superiores en número que los objetos en órbita, creando un círculo vicioso de impactos de inimaginables consecuencias en el tiempo”.
Introspecciones: ‘Viajarán a Marte quienes cumplan condiciones científicas y económicas, el resto perecerá’
La nave que traslade a los “conquistadores” que amarticen en el soleado Ecuador del planeta rojo contendrá en su seno un laboratorio con instrumentos sofisticados que localizarán los puntos óptimos para tomar y analizar biomarcadores como el vapor de agua y el metano